Los grupos de alimentos fueron creados por el programa de Educación en la Alimentación y Nutrición (EDALNU) en los años 60, esta clasificación era necesaria para disponer de una guía que ayude a conocer cómo realizar una dieta equilibrada a toda la población.
Los grupos de alimentos están realizados según las funciones que cumplen y los nutrientes que proporcionan, es decir, están agrupados por su similitud en el aspecto nutricional y composición.
De este grupo de alimentos representados en una rueda, surge la Pirámide Nutricional o la Pirámide de la Alimentación Saludable, herramienta que se utiliza a nivel mundial y que muestra los siete grupos de alimentos y la importancia que tienen en nuestra dieta.
Los siete grupos de alimentos son los siguientes:
Grupo 1: Leche y derivados. Función plástica. Participan en la formación y mantenimiento de las distintas estructuras del organismo. Son alimentos proteicos y su poder energético depende de la grasa que acompañe a las proteínas.
Grupo 2: Carnes, pescados y huevos. Función plástica. Son alimentos que incorporan proteínas de alto poder biológico, hierro y vitaminas del grupo B. Son igual de necesarias las proteínas de la carne como la de pescado, aunque el pescado se considera más saludable por su contenido en grasas omega 3. Los huevos también son ricos en nutrientes esenciales.
Grupo 3: Patatas, legumbres, frutos secos. Función plástica y energética. Energética en el sentido de que aportan energía gracias al contenido en hidratos de carbono. En cuanto a las legumbres aportan proteínas de origen vegetal de alto contenido biológico y fibra. Los frutos secos aportan ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, y vitaminas del grupo B.
Grupo 4: Verduras y Hortalizas. Función reguladora. El Código Alimentario Español indica que las hortalizas son cualquier planta herbácea hortícola que se puede utilizar como alimento, ya sea en crudo o cocinado y las verduras son las hortalizas en las que la parte comestible está constituida por sus órganos verdes (hojas, tallos, inflorescencia). Aportan grandes cantidades de vitaminas, minerales y oligoelementos, fibra (especialmente soluble), además de un alto porcentaje de agua y pocas calorías de su baja proporción en hidratos de carbono, proteínas y grasas.
Grupo 5: Frutas. Función reguladora. Su importancia en la dieta es similar a la del grupo 4, verduras y hortalizas, además son ricas son azúcares del tipo de la sacarosa, fructosa y glucosa pero con un aporte calórico bajo.
Grupo 6: Cereales y derivados, azúcar y dulces. Función energética. Aportan calorías de sus carbohidratos (los de los cereales más densos y nutritivos que otras fuentes de hidratos de carbono). Importante también la aportación de vitaminas del grupo B.
Grupo 7: Grasas, aceite y mantequilla. Función energética. El aporte calórico debe proceder tanto de este grupo como del anterior, por la diferencia de elementos que tiene cada uno. Este grupo es rico en vitaminas liposolubles.
Cada grupo de alimentos cuenta a su vez con una clasificación, los alimentos plásticos o formadores, los alimentos energéticos y los alimentos reguladores. Los primeros son los que proporcionan sustancias imprescindibles tanto para la formación como para la conservación de nuestra estructura física. Los alimentos energéticos son los que, como indica su nombre, nos proporcionan energía y los alimentos reguladores son los que resultan imprescindibles para nuestro metabolismo por su aporte en vitaminas, minerales y fibra.
Los grupos de alimentos responden a la necesidad de clasificar los alimentos que por separado no proporcionan todos los nutrientes que nuestro organismo necesita. La dieta saludable debe ser variada y equilibrada, estar compuesta por cada uno de los grupos de alimentos en sus proporciones adecuadas y además, hay que jugar con la variedad de alimentos de cada grupo porque cada uno nos aporta sustancias que ayudan a cubrir nuestras necesidades orgánicas.
Más información | MSC
KARLA
Me encanta esta página, es muy buena he estado viendo las demás y no me gusto ninguna. Solo esta bien bien bien esta que saque un trabajo excelente y me llamo mucho la atencion de verdad ¡los felicito!
VelSid
Muchas gracias Karla!!
Un saludo
Ximena
Está muy buena esta página. Tiene información muy buena. Ayuda mucho para saber cual es la dieta ideal a seguir.
rossana
esta super muy muy bueno me encanto 5 o 10 de puntuacion o mejor 50
VelSid
Muchas gracias Ximena y Rossana, la verdad es que esta información es interesante para todos, debemos fomentar la buena alimentación 😉
Saludos
paola berenice marques ramirez
jejeje eso si me sirvió de mucho eee gracias jeje bye besos
irmari
esta pagina es super puedes aprender todo sobre los alimentos
León Albino
Esta es información muy interesante y clara. Muchas gracias por ello. Solamente me falta algo que tal vez no vi; hablo de las porciones recomendadas para la ingesta diaria de cada uno de estos grupos alimenticios. Quizá yo esté en el error y esa información se encuentre contenida en otra parte del sito. De cualquier manera muchas gracias por esta aportación informativa.
Hanna
La verdad que me salvaron tengo que hacer una tarea del cole y me sirvio gracias
wendy love
Me gusto muchisimo lo de esta pagina porque me ayudo mucho con mi tarea de ciencias y me gane un cinco asi que se los agradezco mucho, gracias por ayudarme se lo repito gracias por su ayuda
francinet vargas
la informacion esta clara, concisa y perfecta para el trabajo que estoy desarollando. gracias
Guadalupe Rogriguez Alejandre
Me parece atractiva la forma de explicar los grupos alimenticios. Nos falta mucha cultura al respecto, empezando por los papás. Ojalá enseñemos a los niños y adolescentes a alimentarse; sobre todo cuando están fuera de casa.
Marina
muchas gracias tengo que hacer una tarea del cole y me sirvio de mucho graciasss!!!! 🙂
luzka
esta pagina es muy buena usenla
LUSIA
ME SIRVIO MUCHASSSSSS GRACIAS
BESOS
JULIA
GRACIAS LOS QUIERO MUCHO
ME SIRVIO PARA MI TAREA
Lorena Gaviria
Importante información. Gracias por compartirla.
Reyna de Reyes
esta muy bien desarrollada su información, con ella saque 10 en un proyecto, vi otras paginas y no encontré lo que buscaba pero vi esta pagina y me dio justo lo que necesitaba.
gracias 🙂 .
neyla
muy buena la información gracias
vale
que son los grupos de alimentos?
annellys
buena información gracias saludos
holiwis... -.-
Me sirvio de mucho.
anthonys
Me sirvio de mucho esta pagina la recomiendo!!!!